Presencial y online, así es nuestra formación, mixta.
Aprende las bases teóricas trabajando individualmente via online, cuando y donde quieras.
Refuerza conceptos y resuelve dudas en los talleres presenciales intensivos.
Apuesta por tu equipo
Itinerarios de formación a medida
Cada empresa es distinta. Las necesidades de tu empresa y de tu equipo marca el contenido de la formación. Estudiamos vuestro caso y diseñamos un itinerario para vosotros.
Formación práctica
La práctica afianza el aprendizaje, y si además solventa problemas que se dan en el día a día, no se olvida. El contenido se desarrolla con casos basados en proyectos reales.
Seguimiento
Durante la formación las dudas surgen. Los docentes realizan el seguimiento de los alumnos y resuelven sus dudas, tanto en el trabajo individual (on-line) cómo en los talleres presenciales.
Aprende y aplica
Recibe retorno desde el inicio. Las formación se estructura y diseña para que todo lo aprendido pueda ser empleado en el día a día desde el primer minuto.
Adquiere habilidades utilizando como herramientas:
Autodesk® Revit®
Genera el modelo 3D e incluye la información paramétrica
Autodesk® Navisworks®
Coordina y revisa el modelo BIM
Presto®
Para la gestión de coste y tiempos de proyectos
Cost-it®
Exporta las mediciones del modelo 3D
Eligen Continue:
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuánto tiempo tengo acceso a la plataforma?
Cada alumno tiene acceso a la plataforma 24 horas al día 7 días a la semana durante el tiempo que dure la formación. Recuerda que realizamos un itinerario personalizado tanto en contenido como en tiempo de duración, por lo que el tiempo de acceso se establece al inicio de la formación y siempre tenéis dos meses adicionales desde que finaliza.
2. Si tengo dudas durante el trabajo individual, ¿cómo las resuelvo?
En la plataforma dispones de un sistema de resolución de dudas, sólo tienes que lánzarla el equipo de Continue te responderá ASAP. Adicionalmente establecemos un canal de Slack de comunicación directa con los docentes.
3. ¿Dónde son los talleres presenciales?
Los talleres presenciales se realizan en vuestras oficinas. En caso de grupos que trabajan en distintas localizaciones podemos encontrar un lugar alternativo.
4. ¿Cuándo son los talleres presenciales?
Antes del inicio de la formación consensuamos con vosotros un calendario con las fechas de los talleres y los contenidos que se van a tratar en cada uno de ellos. Cada 7, 15, 30,... días, según acordemos, en cualquier caso si a lo largo de la formación necesitáis modificar alguna fecha, podemos cuadrarlo.
5. ¿Qué recursos hacen falta para los talleres?
Cada alumno utiliza su equipo informático. Solo es necesario un espacio donde nos podamos reunir, con un proyecto/pantalla que todos puedan visualizar desde sus puestos y en el poder conectar el equipo del docente.